NUEVO INGRESO MÍNIMO MENSUAL DESDE SEPTIEMBRE 2020 A ABRIL 2021
La Ley N° 21.283, publicada en el Diario Oficial el 07.11.2020 que Reajusta El Monto Del Ingreso Mínimo Mensual, fijo el valor del Ingreso Mínimo Mensual a partir del 01.09.2020 al 30.04.2021, siendo los valores que se establecen los siguientes:
PAGO ASIGNACIÓN FAMILIAR TRABAJADORES AFECTO A LA LEY 21.227
Con fecha 22.05.2020 la Superintendencia de Seguridad Social emitió Dictamen 1745-2020, que establece la forma en la cual se pagaran las asignaciones familiares o cargas familiares a los trabajadores que están en alguna de las 3 hipótesis que la Ley N° 21.227 contempla, las cuales son:
EL TRABAJO A DISTANCIA Y EL TELETRABAJO.
Nuevas disposiciones del Código del Trabajo incorporadas por la Ley N° 21.220
La ley N° 21.220 que entro en vigencia el 01.04.2020, se incorporó al Código del Trabajo las normas sobre trabajo a distancia y teletrabajo, mediante los artículos 152 quáter G al 152 quáter O, disposiciones que revisaremos a continuación.
LOS CONTRATOS POR OBRA O FAENA
Principales de la Ley N° 21.122 de 28.11.2018
FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LAS NUEVAS DISPOSICIONES
Dado que la Ley N° 21.122, que Modifica El Código Del Trabajo En Materia De Contrato De Trabajo Por Obra O Faena, fue publicada en el Diario Oficial el 28.11.2018, su entrada en vigencia es desde la fecha de su publicación, sin embargo, los contratos por obra que se regirán por las nuevas disposiciones del Código del Trabajo serán los que se suscriban desde el 01 de enero de 2019, esto conforme lo establece el artículo transitorio de dicha ley que dispone:
Artículo transitorio: La presente ley se aplicará a los nuevos contratos por obra o faena determinada, que se celebren a contar del 1 de enero de 2019.
El uso como Crédito Fiscal del Impuesto Específico al Petróleo Diésel
Este Impuesto específico nace en la Ley N°18.502 de 1986, y establece gravámenes para el gas, las bencinas, y el petróleo diésel; señalando dicha norma que solo las empresas que ocupan el mencionado petróleo en maquinarias que no transitan por, calles, carreteras y caminos del país, podrán utilizar dicho impuesto como crédito fiscal del IVA.